Aunque pareciera diferente el lenguaje de las personas adultas al lenguaje de los bebes, esto no es así, nuestra comunicación con nuestros hijos es algo innato entre los papas y los hijos, es emocional y verba, es auditivo y gestual o visual, es por ello que las emociones son compartidas, nuestros hijos nos trasmiten a través de su lenguaje una expresión amorosa, de sueño, de agrado, de desagrado, de tristeza, de alegría y de articulación de algunas palabras o sonidos.
Es por esto importante entablar una buena relación emocional con nuestros bebes, ya que desde aquí comienza una buen entendimiento con nuestros niños, los sonidos, la visión, el tacto, el manejo del cuerpo, el gusto, el olfato, son los elementos más importantes que ayudaran a nuestros pequeños a desarrollar su capacidad cerebral, el oído y la imitación son parte importante del lenguaje, y el lenguaje es parte fundamental de la vida de cualquier individuo, así bien, si queremos que nuestros bebes vaya teniendo una buena comunicación con nosotros esta comienza con nuestras expresiones, por ello te damos las siguientes sugerencias:
1.- Compra o crea con calcetines viejitos que ya no te sirvan unos títeres, juega con tus gemelitos o gemelitas imitando un dialogo utilizando sus propios sonidos.
2.- Componle una canción en donde utilices sus sonidos que ellos hacen y intercalalos con palabras claras y concretas.
3.- A la hora de la comida intercambia diferentes expresiones articulatorias con tu cara con tu bebe y ve cual le agrada mas, si llora ten le paciencia y vuelve a repetir el ejercicio.
4.- Observa sus expresiones, cuando tiene sueño que carita pone, cuando tiene frió, etc, esto te ayudara a no estar interpretando lo que que según tu quiere, sino lo que quiere realmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario