Actualmente nos esta pasando que nuestras gemelitas duermen mas en la noche que en el día, sin embargo existen días que no es así, que las niñas puede que estén muy lloroncitas sobre todo de las 9 de la noche en adelante, en otras ocasiones compensa el concierto de llantos de 11 de la mañana o 12 a 2 de la tarde, sin poder parar el llanto por la falta de sueño, no necesariamente necesitan estar enfermos nuestros hijos para ponerse chillonsitos, muchas veces los sueños o un mal recuerdo puede deprimirlas por eso aquí te hablaremos de un tema muy interesante y que es el estrés y la depresión.
Para unos bebes prematuros el que los hayan sacado a la fuerza con una cesaría es traumatico, el sentimiento de aun no estar listos para nacer y el miedo aumenta sobre todo en los bebes que nacen por cesaría ya que cuando los niños nacen por parto normal estos ejecutan un proceso tanto físico como psicológico para nacer, una preparación natural, que en el caso de los niños que nacen por cesaría no, pues la gran mayoría de cesarías son porque los bebes presentan alguna complicación y es necesario sacarlos antes.
Sin embargo, el trauma que les queda a los bebes, es algo con lo que los padres tendremos que lidiar pues aun que pasen los meses este recuerdo las despertara o los despertara llorando por las noches, más los recuerdos que se acumulen en la memoria de nuestros bebes, ya que por ejemplo existe un examen medico que se llama TAMIZ NEONATAL, que es la experiencia mas traumatica para un bebe, y que consiste en pinchar el tobillo del bebe con una aguja para sangrarlo y poner esa sangre en unas muestras o círculos que llevaran al laboratorio para determinar la condición física y la salud de los bebes y posibles enfermedades. Yo al menos cuando se lo hicieron a mis pequeñitas llore, porque es la cosa mas espantosa y dolorosa que le pueden hacer a un bebe, y estuve a punto de mandar a la tristeza a las enfermeras, por el dolor que sentía al ver a mis niñas sufrir, pero bueno esta experiencia las puso un poco chillonsitas y compensaron a despertarse llorando o no queriendo dormir después de la toma de leche, por lo que me empezó a interesar el tema del estrés y lo que descubrí es que después de una experiencia dolorosa o traumatica para el bebe hay que ir con calma. Por ello te ponemos las siguiente recomendaciones:
1.- No intentes que se recupere del todo, va tomar algo de tiempo que vuelva a similar lo que le ocurrió, sobre todo si vuelve a tener otra experiencia dolorosa como las vacunas etc.
2.- hazlo sentir seguro: va a costar un poco de trabajo volverlo a hacer sentir seguro o segura, vas a tener que tener paciencia para que recupere la confianza
3.- Abrázalo: a veces nuestros bebes cuando lloran después de una experiencia así necesitaran mas que nunca sentirte junto a ellos, lo cierto es que con dos bebes es un poquito complicado pero si tienes la ayuda de alguien intenta que te ayude y háblales a ambos pequeños o pequeñas para tranquilizarlos, recuerda que tu voz es algo que ellos o ellas estuvieron percibiendo durante nueve meses.
4.- No intentes que se duerman luego, luego pues aun que consiga dormirlos por unas horas se despertaran mas lloroncitos después y hasta enojados contigo.
5.- Si uno de los bebes se durmió y el otro no, separalos ya que si no ambos lloraran y puede que esto no te guste mucho pues te estresaras mas y ellos también.
6.- Intenta después de una experiencia así llevarlo a pasear para que conozca otras cosas y sepa que no solo lo sacaras para causarle dolor, porque si no cada vez que lo saques llorara.
7.- Si no se pueden dormir intenta ver si con algo de música para bebes pueden relajarse.
8.- Dales un baño de agua calientita, después vistelo y abrazalo no lo lleves luego luego a dormir, esto lo hará sentir mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario