" />

viernes, 28 de junio de 2013

EL LLANTO





Cuando uno espera su primer bebe, se hace uno muchas ilusiones tontas, como por ejemplo “que uno va a ser tan buen padre o madre que nunca sus hijos van a llorar con uno” esta idea fantástica y que tiene que ver con nuestro ego, súper yo y yo, enfrenta una realidad que no siempre es la que imaginábamos, ya que los niños van a llorar nos guste o no nos guste, la idea fantasiosa de querer ser como las tortugas y de poner un huevo y olvidarnos del hasta que este llegue a convertirse en una tortuguita y emigre al mar suena maravillosa pero en el caso de los humanos esto no es factible, nosotros tenemos, emociones, apegos, gustos, identidad, etc.

Es por ello que los bebes aun que parecen frágiles y tiernos, a veces nos ponen en jaque mate cuando como buenos padres primerizos no sabemos ¿Qué hacer cuando lloran? Esto se complica aún más cuando son dos, o tres o más bebes los que tenemos que cuidar, ya que a veces lloraran los dos, a veces llorara uno, a veces llorara el otro o a veces se turnaran en el llanto, esto nos pone en un estado de alteración, angustia, estrés tan grande a los padres primerizos y a los que no lo son tanto, que a veces quisiéramos meternos debajo de la cama para que no nos encuentre el llanto de nuestros propios hijos, pues más de una ocasión, la impotencia que sentimos nos hace desear que los bebes vinieran con un manual explicativo o control remoto para ponerles stop o saltarnos esta parte que nos hace enfrentarnos a nosotros mismos con nuestros propios límites.

El llanto es parte importante del desarrollo de los bebes, si bien los bebes, lloran porque quieren comer, el llanto también nos expresa que les molesta algo, como por ejemplo los mosquitos, hay ocasines que el bebe o los bebes lloran porque les molestan los mosquitos, porque están rosados, porque les pica una etiqueta que no viste en la ropa, etc. También puede el llanto significar que tienen frio, que tienen sed o que tienen calor, y en muchos de los casos que no pueden dormir, o que tienen cólicos o reflujo por la leche.

El reflujo por ejemplo puede ocasionares malestar ya sea que hayan comido mucho o que tengan cólicos, de igual forma el reflujo implica una mala postura al dormir y al comer. Es por esto que el llanto es importante pues los sonidos y el lenguaje que nos muestran los bebes es su forma de comunicarnos "algo especifico y determinado", el llanto es entonces la petición algo especifico y por tanto es importante saberlo identificar e identificar ¿Qué tipo de llanto nos van expresando para cada momento? si es mas agudo, si es mas grabe o intenso, si es de baja frecuencia  etc.

 Ante esto, debemos hacernos las siguientes ideas, 1) Debemos estar cocientes de que nuestros bebes van a llorar nos guste  o no nos guste 2)  tenemos que tenernos paciencia, la paciencia, el amor y la comprensión son parte importante en el desarrollo de los bebes y es importante tenernos paciencia a nosotros mismos antes de tenerse la a nuestros bebes, 3) ser conscientes que el llanto por sí mismo de los bebes nos va a causar desesperación, esto se debe a que nuestro oído no está acostumbrado a los sonidos agudos, y es por este motivo que el llanto de los bebes nos trasmite desesperación, de igual forma el no saber qué hacerles nos angustia y nos estresa, por ello aquí te van unos consejos:

1)      Si no te tienes paciencia tú mismo como se la vas a tener al bebe. Por ello respira hondo, tranquilízate,  estira los brazo hacia abajo mueve las manos en medios círculos, relájate y ahora sí atiende al bebe.

2)      No por mucho que llore inventes cosas. Primero tómalo con calma, revísalo verifica que no tena granitos rojos en la piel, si tiene hambre dale de comer, si tiene sueño arrúllalo, si arque al espaldita es que tiene reflujo, si llora y  se calla y luego vuelve a llorar y a callarse es que tiene cólicos, intenta calmarlo dándole masajito en su pancita, hazlo eructar para que saque el aire, dale agua tibia si tiene hipo. Si no puede dormir, ponle una canción de cuna y arrúllalo. Si esta estresado juega con él y dale masajito en sus cienes esto lo reconfortara. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario