El sueño como muchos sabemos es
parte importante de nuestro desarrollo, si bien lo recomendable es dormir 8
horas diarias, el sueño en los bebes es sumamente importante ya que estos después
del parto continúan creciendo y su sistema desarrollándose, sobre todo la parte
química del cerebro, es por ello que los horarios de sueño de los bebes son
diferentes al de una persona adulta.
UN BEBE BIEN ALIMENTADO DUERME
MEJOR.
Muchos estudios podrán demostrar
que a los bebes hay que darles nuestro cariño, amor y alimentación, sin embargo
en la practica un bebe que tiene una buena alimentación antes de dormir, dormirá
mejor valga la redundancia si la leche está bien preparada, no fría, ni
caliente sino en un punto intermedio. Es
por ello que en mi experiencia con mis gemelas me he dado cuenta que si a las 3
o 4 onzas que les doy le agrego media
onza más sin disolverla tan solo en las tres onzas o 4 de agua recomendadas mis
niñas duermen mejor y no se despiertan cada hora a pedirme más leche, sino así
se despertaran cada tres horas ya que el alimento les fue suficiente, es por
ello que “más vale una mamila bien preparada, que muchas mal preparadas y horas
y horas sin dormir” esto n solo nos ayudara a no desperdiciar tanta leche sino además
a administrarle suficientes vitaminas y nutrientes a nuestro bebe en
crecimiento, de igual forma la succión, el modo correcto en el que un bebe se prende de la mamila o el pezón, si
bien la lactancia es algo importante, el
sueño también, un bebe bien lactado es un bebe feliz. Algo que les molesta mucho a los bebes y los
hace llora por consecuente es. 1) Un chupón tapado (provocando la desesperación
del bebe, dado que la energía que ejerce al succionar es un esfuerzo
impresionante para él, un chupón tapado implica un desgaste innecesario y por
tanto desesperante para él bebe que tiene hambre), 2) una mamila mal colocada
en la boca del bebe (esto le producirá aire y por consecutivo cólicos e inflamación
en su estómago) de aquí que el bebe llorara porque tiene cólicos y no puede
dormir. De igual forma, el sueño del bebe recién nacido oscila entre 16 y 17 horas
de sueños espaciadas por comidas, es por ello que los bebes recién nacidos como
cada 3 horas, y aquí algunas sugerencias para que tu bebe duerma bien:
1) Cerciórate
que la mamila tenga la cantidad de leche perfecta para que tu bebe no se quede
con hambre si la cantidad son 3 onzas de agua y 3 de leche agrégale media onza más.
2) Verifica
que el chupón goteo bien, ni mucho, ni poco o que este tapado.
3) Agita
bien el biberón para que la leche este bien disuelto y no tenga grumos que
tapen el chupón.
4) Coloca
bien el chupón de tal forma que él bebe lo pueda atrapar con facilidad para que
no le cueste trabajo y se desespere.
5) Tenle
paciencia, los bebes hacen pausas para seguir mamando, no le quites la mamila
hasta que el mismo la habiente con la lengua o mueva su cabecita en señal de
que no quiere.
6) Hazlo
eructar y verifica que ya no quiera más leche, si quiere más leche dale, pues
la regla aquí es “mientras no vomite, todo está bien”
7) Insístele
en que se acabe sus onzas, para él es una comida completa, lo que es para ti tu
propia comida.
8) Revisa
antes de darle la mamila su pañal y si está sucio cámbiaselo, de igual forma al
terminar revisa que se duerma con el pañal limpio.
9) Aprovecha
para darle un masaje en su pancita de forma circular Asia las manecillas del
reloj, para evitarle inflamación y ayudarle a digerir.
10) Voltearlo
de pancita sobre tus piernas sin taparle la respiración para ayudarle a eructar
y hacer la digestión.
11) Acuéstalo
de forma cómoda.
12) Habla
con tu bebe mientras le das su biberón y al terminar dale masajito con las yemas
de los dedos en sus cien de forma circular y sin presionar mucho, sino de forma
sutil y ligera. Ya que los bebes se estresan al comer, dada la presión y el
desgaste que para ellos implica esta acción.
Estos son
algunos concejos que yo he visto que funcionan con mis gemelitas y que pueden funcionarte
a ti también para que tengan un feliz sueño. De igual forma a medida que pasen
los meses las necesidades de nuestros bebes irán cambiando es entonces que
continuare describiendo nuestra experiencia y veremos que más cosas podemos
aprender juntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario