" />

miércoles, 17 de julio de 2013

CUANDO LOS BEBES LLEGAN ¿QUE PASA CON NOSOTROS?

Los cambios cuando somos papas son evidentes tanto para hombres como para mujeres, durante mi experiencia con mi esposo, hemos aprendido muchas cosas una de ellas es a trabajar en equipo, muchas veces cuando uno lleva muchos años viviendo solo o con tu pareja y no ahí bebes, la vida puede trascurrir sin ninguna novedad, muchas parejas sin hijos se llevan de maravilla, nunca pelean  o si discuten pueden resolver sus problemas de formas mas simples, pues realmente sabemos que el otro es un adulto y no necesita de nuestros cuidados, de igual forma sabemos que si estamos juntos es por amor, compañía y entendimiento, ademas de comprensión, sin embargo estos lazos se verán afectados con la llegada de nuestros hijos, ya que aquí se impondrán ciertos componentes que nos cuestan trabajo manejar y entender.

1.- EL MIEDO AL CAMBIO: Muchas parejas tanto hombres como mujeres nos dan miedo los cambios sobre todo este tipo de cambios que ya no tienen reversa, o como diríamos mejor: compras boleto de ida pero no de vuelta, es por ello que tanto hombres como mujeres nos aterrorizamos por esto, a los hombres les aterroriza la idea no de los hijos sino de "como mantenerlos" ya que ellos quieren darle lo mejora su familia, de igual forma los hombres pasan de ser esposos o compañeros a ser papas, esta idea remite a un compromiso aun mas grande y por tanto a una responsabilidad mas significativa, de la misma manera de repente pasan de tener una compañera y esposa a una madre. Muchas mujeres no cambian durante el embarazo otras sí, de igual forma muchas mujeres cambian ya durante la vida del desarrollo de sus hijos y se olvidad de ser mujeres y por tanto de su pareja, muchos hombres se sienten relegados por sus esposas cuando son hombres y este sentimiento de abandono y de celos esta presente y es normal, es natural, ya que si antes se sentaban los dos un domingo a ver una película con palomitas y refresco  acurrucados uno junto al otro a hora los horas de apaparche como pareja se verán interrumpidas por los bebes y sus comidas, no se estresen y disfrútenlo, hablen de lo que sienten como pareja esto los ayudara mucho, no solo hablen de los bebes también hablen de ustedes y verán como los miedos van disminuyéndose, porque debemos saber una cosa el miedo nunca se ira, siempre estará ahí presente pero podemos aprender a manejarlo y convivir con el.

2.- LOS HIJOS MARCAN NUESTRAS DIFERENCIAS: Muchas veces la manera como fuimos educados se impone e intentaremos imponerle al otro en este caso al marido o a la esposa que esta mejor para nuestros hijos provocando conflictos como por ejemplo "mi mama hacia esto conmigo" implícitamente en esta frase que pareciera inofensiva va un reproche oculto que el otro puede tomar así, como "tu no estas cuando al niño o niña como mi mama lo hacia conmigo" y es que la forma de como nos educaron nuestros padres esta en el inconsciente y es por ello que muchas parejas cuando tiene hijos intentan imponer su aprendizaje. consejo hablen de como fueron educados, que les gustaria y que no enseñarles a sus pequeños, lleguen acuerdos y no los rompan, porque entonces habrá conflictos. Pues muchas veces nuestras diferencias nos pueden unir mas.

3.- LA TÉCNICA: Muchas veces cuando uno tiene gemelos, uno de los papas o si no es que los dos estarán obsesionados por ver como cuida el uno al otro a los hijos, mas si uno ya es grande y son sus primeros bebes, de igual forma procuren no monopolizar uno solo de los hijos, si bien los padres nos sentimos identificados con el hijo que mas se parece a nosotros, esto no a la larga nos puede causar problemas con ellos, por favoritismos, no permitan esto, turnense el cuidado de los gemelos para que no exista este tipo de subjetividad, y conozcalos verán que cada bebe en su foma les expresara su amor, no los comparen, pues esto implica que entre ustedes como pareja hay una rivalidad y por tanto una competencia.

4.-LA COMPETENCIA: Muchos papas compiten con sus hijos, sean estos gemelos o no y muchas veces ponen a los hijos en paradigmas de a quien hacerle caso, sin embargo este comportamiento se va aprendiendo en los padres y en los hijos desde los primeros meses de vida del bebe, si bien el primer año de vida es fundamental para nuestros hijos, la impronta o memoria temprana se esta instaurando en nuestros bebes es por ello importante no usar a nuestros hijos como escudos humanos para poder decirle al otro lo que nos molesta, esto esta mal, es por ello que por ejemplo a mi esposo y a mi nos funciono hablar durante los nueve meses para establecer a cuerdos que les ayuden en el desarrollo posterior de sus niños o niñas, sino a uno de sus bebes lo pueden consentir mas que al otro y esto les causara conflictos o cada quien tener su favorito y esto también les causara conflictos, mi esposo y yo usamos el lemas estas niñas aun que son bebes son personas y por tanto hay que respetarles sus diferencias"

5.- SEAN USTEDES MISMOS:  Si la pareja se construyo se construyo en base a ser ustedes mismos, no permitan que los a demás los involucren en sus creencias, ellos cuidaron y educaron a sus hijos, sus hijos de ustedes son únicos  y ustedes mejor que nadie los debe de conocer y educar. Y si ven algún defecto que puedan corregir en ustedes en este proceso intenten componerlo aunque muchas veces nos cueste trabajo.

Y SEAN FELICES POR SER PAPAS, RECUERDEN QUE ESTE MOMENTO ES ÚNICO EN SU VIDA Y QUE JAMAS SE REPETIRÁ, DISFRÚTENLO.







No hay comentarios:

Publicar un comentario