" />

sábado, 10 de agosto de 2013

SOBRE LAS CARRIOLAS

Una carriola es indispensable para cualquier mamá, pues ésta le permite desplazarse con su bebé y realizar diversas  actividades. Sin embargo, para que ella se sienta tranquila y el pequeño no extrañe los brazos de mamá, es necesario que antes de comprar una carriola, averigüe si ésta es cómoda y segura, más allá de lo bonita que pueda ser.

De aquí, que elegir una carriola sea una tarea que debemos tener en cuenta. El mercado ofrece carriolas con características muy variadas. La mayoría son plegables (se transportan sin problema),  lavables (se desmontan con facilidad para su limpieza y mantenimiento), tienen diversas posiciones para reclinar el 
respaldo de la silla y compartimentos para guardar objetos. 

Hay carriolas con funciones más específicas, como las que incluyen una silla para alimentar al bebé o un portabebé que puede fijarse al asiento del auto; otras incluyen capotas flexibles con ventana y llantas grandes para mayor estabilidad. 

Pero la característica más importante de una carriola es que sea segura. Toda la variedad de marcas y modelos que existen en el mercado ofrece esto y más, por lo que el Laboratorio de Pruebas de Profeco se dio a la tarea de analizar las propiedades, funciones, calidad y seguridad de estos productos para que usted pueda elegir el que más se adecue a sus necesidades. 

Los resultados obtenidos se reportan en dos grupos: carriolas que soportan un peso de entre 2 y 18 kg, y carriolas que soportan un peso de 9 a 13 kg. 

Tipos de carriolas 

Los modelos y marcas que se analizaron en el presente estudio se clasificaron de la siguiente manera: 
Carriola de bastón. Es compacta, con mangos separados tipo bastón. Es muy práctica porque se puede transportar en la cajuela del auto, y plegada es la que ocupa menos espacio. Aunque es ligera, no es muy cómoda. Se recomienda para bebés y niños cuyo peso oscila entre los 9 y los 13 kilogramos. 


Carriola de mango abatible. Tiene múltiples posiciones de reclinación, una de las cuales permite que el bebé quede acostado. Otra de sus características es que se puede sentar al bebé para que quede de frente o de espalda con respecto a la mamá, según la posición del mango o asidera abatible. Es muy confortable y de buen tamaño; se puede plegar y guardar en cajuelas de tamaño mediano. Es recomendable para bebés y niños de 2 a 18 kilogramos de peso. 

Carriola tradicional. Es la más común, de tamaño regular. Ofrece varias posiciones de reclinación y una capota abatible con ventana para observar al bebé. Algunas cuentan con amortiguación en las ruedas para hacer más cómodo el paseo del bebé. Se recomienda para bebés y niños de 2 a 18 kilogramos de peso. 

Carriola multiusos. Es la que presenta más funciones, por tanto es la más costosa. Incluye un portabebé que se coloca en la carriola para transportar a un recién nacido; también puede fijarse al asiento del auto (aunque cabe señalar que no cumple con la normatividad internacional de un autoasiento), o bien, usarse como cargador manual de bebé y como silla fija para alimentar al niño. Es recomendable para bebés y niños de 2 a 18 kilogramos. 

Carriola doble. Es plegable, tiene dos plazas que pueden situarse al mismo nivel o una detrás de la otra. Se pliega de la misma manera que las tradicionales, y se puede guardar en una cajuela de tamaño mediano. Soporta dos niños de hasta 18 kilogramos de peso cada uno. 

Características que debes tomar en cuenta al comprar una carreola

A. Estructura de acero. 
B. Estructura de aluminio. 
C. Mango o manija con una sola posición. 
D. Mango o manija con tres posiciones. 
E. Mango o manija con mecanismo de plegado al centro. 
F. Bandeja portaobjetos para bebé. 
G. Doble bandeja portaobjetos, una para bebés y otra para papás. 
H. Canasta portaobjetos de hasta 4.5 kg de peso. 
I. Capota de protección con ventana. 
J. Capota de protección sin ventana. 
M. Respaldo del asiento de múltiples posiciones. 
N. Descansapies para el bebé. 
O. Ruedas delanteras dobles con amortiguamiento. 
P. Ruedas traseras con amortiguamiento. 
Q. Ruedas traseras sin amortiguamiento. 
R. Ruedas delanteras dobles sin amortiguamiento. 
S. Ruedas traseras dobles sin amortiguamiento. 
T. Mecanismo de doblado de palanca accionada por el pie. 
U. Mecanismo de doblado en la parte frontal accionado con las dos manos. 
V. Portabebé que se ajusta a la carriola y se desmonta para transportar al bebé dormido, presenta base para ser empotrado al asiento del auto y 
sostenido con el cinturón de seguridad

Esperamos que esta información te sea útil nosotros preferimos utilizar una carriola doble larga, no ancha ya que este tipo de carriolas es más fácil de transportar sobre todo en calles estrechas. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario